Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg
pleca top Horizontal (VE) 2021 VEDA.jpg

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)
  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • GRUPOS

  • AGENDA

  • OTROS SERVICIOS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
    Admón2
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo

      Karla Peregrina, designada nueva directora del Planetario de Cancún

      La respaldan 19 años con trabajos de divulgación científica

      • En su calidad de periodista científica ganó en el año 2004 la beca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para estudiar sobre ciencia y bioseguridad en la Universidad de Tromso, Noruega.

      Cancún, Q. Roo, a 4 de diciembre de 2014.-En el Planetario de Cancún ha sido designada una nueva directora la cual se ha incorporado desde ayer a nuestro proyecto científico y cultural.

      En sencilla reunión con la presencia del personal que labora en el complejo y el C. Juan José Morales, miembro del Consejo Consultivo de este planetario, el pasado 2 de diciembre por la tarde, el Lic. Hernán Herrera Jiménez, Director Adjunto del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), en representación del Director General del COQCYT, Ing. Víctor Alcérreca Sánchez, presentó a la Bióloga Karla Peregrina Oropeza, quien ha sido designada por el Gobernador, Lic. Roberto Borge Angulo, para dirigir el Planetario de Cancún, proyecto emblemático de esta administración gubernamental.

      Según se acordó, el acontecimiento fue anunciado ayer oficialmente por la Unidad de Vocero del Estado de Quintana Roo.

      En los últimos años, Karla Peregrina venía desempeñándose como responsable de promoción y difusión en la Biblioteca Enrique Savignac de la Universidad del Caribe. A las 16:40 horas del 2 de diciembre, en la sala de juntas de Ka’Yok’, la Bióloga Peregrina daba sus primeras palabras al personal. Ella expresó que “es un gran privilegio, un gran reto y un sueño anhelado, el haberse incorporado a la dirección de un centro de divulgación científica”.

      Peregrina Oropeza agradeció la confianza otorgada por el Gobernador para su designación y afirmó que a poco más de un año de operaciones del Planetario de Cancún, el trabajo desempeñado por la Bióloga Beatriz Andrade Ramos ha dejado huella. Asímismo, dijo que el éxito del Planetario no puede explicarse sin el liderazgo y la valiosa asesoría de Juan José Morales. Tanto el Lic. Herrera como Juan José Morales hicieron mención especial, reconociendo la labor previa de la Bióloga Andrade en su etapa de apertura y posicionamiento, en el primer año de operación de este complejo.

      La actual directora expresó que “La divulgación de la ciencia es cambiar presentes y futuros, es salvar vidas. Cuando se logra inspirar y sembrar en un niño la curiosidad por el conocimiento científico, ya habrá valido la pena que ese día el Planetario esté abierto y todos los que colaboramos aquí hayamos venido a trabajar”. También dijo que “dirigir no sólo consiste en marcar tiempos correctos. Es preciso inspirar al personal para que cada uno comunique su sentir y su emoción, logrando que el trabajo se realice con pasión y esto haga la diferencia en los resultados conjuntos de un gran equipo”.

      El Lic. Hernán Herrera aprovechó para anunciar sobre el avance del Planetario de Cozumel. Este será el tercer planetario que se abrirá en el estado. Dado el avance del 60% en su construcción, se tiene contemplada la apertura para el mes de abril del siguiente año. “Su estructura de acero simboliza una golondrina, ya que Cozumel es conocida como la tierra de las golondrinas”, mencionó.

      “El interés que tiene el gobernador en el proyecto de la red de planetarios en el estado, es sembrar el conocimiento científico en la niñez, ya que es lo único seguro y firme que vamos a encontrar en este mar de información, y la tarea de todos los que trabajamos en este proyecto es precisamente impactar en esa curiosidad”. Así afirmó el Lic. Herrera quien dio por terminada la reunión con la siguiente frase: “Sigan sumando todos su esfuerzo a la tarea de seguir haciendo grande a Ka’Yok”.

      Semblanza de la nueva directora Karla Peregrina Oropeza

      Bióloga, mexicana. Se inició hace 19 años como divulgadora científica en los Museos “Universum” y “De la luz”, de la UNAM, como becaria mientras estudiaba biología.

      En 1999 inició su carrera periodística en ciencias en el Diario Reforma, y posteriormente formó parte del equipo que dio origen a la “Agencia de Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias”. Inmigró a Cancún en 2003 y colaboró como editora en Amigos de Sian Ka’an, integrándose como profesora de asignatura a la Universidad del Caribe, donde continúa hasta la fecha como personal de tiempo completo. En 2003 fue becada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para estudiar sobre ciencia y bioseguridad en la Universidad de Tromso, Noruega.

      Nva Directora  2Dic2014 (14) crop.jpg

      Desde 2004 es miembro de la Sociedad de Periodistas Ambientales (SEJ), y ese mismo año dictó una conferencia en la Universidad de Austin, Texas sobre su trabajo periodístico. Actualmente es columnista en la Radio Estatal de Chiapas y eventualmente en la revista ¿Cómo Ves? editada por la UNAM.

      Desde que el Planetario de Cancún Ka’Yok’ fue creado, se ha mantenido muy cercana a éste, colaborando en forma honoraria como asesora en divulgación y como contacto con científicos y divulgadores del País.

      El Planetario es un centro de comunicación masiva de ciencia donde resulta indispensable que quien lo encabece cuente con conocimientos y experiencia en este campo, que es de alta complejidad. Además es indispensable tener antecedentes académicos en ciencia, y Peregrina Oropeza los tiene, pero tiene algo aún más valioso: experiencia en divulgación masiva de ciencia, que es una de las formas más complejas de comunicación, especialmente en México.

      lrf/4dic2014

      Posts Are Coming Soon
      Stay tuned...
      Publicaciones recientes
      LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS DEL YUCATÁN DEL S. XIX. Imparte: Dra. Lorena Careaga en el Planetario

      LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS DEL YUCATÁN DEL S. XIX. Imparte: Dra. Lorena Careaga en el Planetario

      En su 1er Aniversario, UNIDOS POR CHIVIS presentó obra de Conchi León en el Planetario de Cancún

      En su 1er Aniversario, UNIDOS POR CHIVIS presentó obra de Conchi León en el Planetario de Cancún

      Astrofotografía, una afición que puede aportar información valiosa a la ciencia.

      Se ofrecerá charla sobre las rayas águila, visitantes asiduas de nuestras costas

      Sorprende con su corta edad, hablando sobre El Universo y sus enigmas

      Sorprende con su corta edad, hablando sobre El Universo y sus enigmas

      En un “Encuentro personal con Carl Sagan”, las playas del océano cósmico inundaron Ka'Yok'

      En un “Encuentro personal con Carl Sagan”, las playas del océano cósmico inundaron Ka'Yok'

      Yaash-tún: trabajo de recuperación e interpretación de música prehispánica maya

      Yaash-tún: trabajo de recuperación e interpretación de música prehispánica maya

      Concierto Navideño con Fourtízzimo llega a Ka'Yok'

      Concierto Navideño con Fourtízzimo llega a Ka'Yok'

      El biólogo Roberto Rojo y su interesante charla Bichos

      El biólogo Roberto Rojo y su interesante charla Bichos

      Con Vuelo Libre,  improvisaciones de jazz en Ka'Yok'

      Con Vuelo Libre, improvisaciones de jazz en Ka'Yok'

      {"items":["5f7f6e59c814190018205596","5f7f6e59c814190018205597","5f7f6e59c814190018205598","5f7f6e59c814190018205599","5f7f6e59c81419001820559a","5f7f6e59c81419001820559b","5f7f6e59c81419001820559c","5f7f6e59c81419001820559d","5f7f6e59c81419001820559e","5f7f6e59c81419001820559f"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"max","cubeRatio":1.7777777777777777,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":5,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":["SHOW_ON_THE_RIGHT","SHOW_BELOW"],"galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":26,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":65,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1000,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(114,198,229,0)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","targetItemSize":1000,"selectedLayout":"2|bottom|1|max|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":26,"externalInfoWidth":0.65},"container":{"width":220,"galleryWidth":225,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
      Búsqueda por Tags
      • adriano inlakech
      • alejandro corona
      • alma wilheleme
      • amigos de sian kaán
      • ammje
      • biólogo
      • bolero
      • cancún
      • capa
      • césar portillo de la luz
      • cicy
      • cuba
      • cuevas
      • cultura del agua
      • eclipses
      • empoderamiento
      • empresarias
      • encuentro de promotores de cultura del agua
      • filing
      • fotografía subacuática
      • fourtizzimo
      • gabriela garza
      • glenda landavazo
      • hers foundation
      • histerectomía
      • isabel ravelo
      • jacqueline garcía vázquez
      • jaime herrera
      • jorge alberto gonzález mendivil
      • jorge piña-williams
      • juan carlos serrano
      • ka'yok'
      • ka´yok´
      • luis javier sandoval
      • luna
      • mario ruiz armengol
      • mujer
      • nocaut al corazón
      • noche de las estrellas
      • nora w. coffey
      • observatorio
      • oscar pérez
      • planetario
      • planetario de cancun
      • productividad
      • roberto rojo
      • salud femenina
      • simulación computacional
      • tania martìnez
      • teatro
      • teatro del caracol
      • teatro del caracol. crisis de pareja
      • tecnológico de monterrey
      • unidos por chivis
      • vicente garrido
      Síguenos
      • Facebook Classic
      • Twitter Classic