KA´YOK´
Ka´Yok´el Planetario de Cancún, el segundo nodo del sistema de Planetarios del Estado, es un complejo científico tecnológico y cultural construido para ti, para acercarte a la ciencia y la tecnología, al conocimiento del Universo, la preservación del ambiente, la promoción de los sitios arqueológicos y las principales contribuciones de la civilización maya a la humanidad, además de las bellezas naturales de nuestro Estado.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
El financiamiento del proyecto ha sido posible a través de un fondo mixto integrado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT) con la donación del terreno por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez.
El diseño arquitectónico de Ka´Yok´ se define con elementos del cosmos a través de formas concéntricas que jerarquizan al Sol como punto nodal en la sala principal de proyección del planetario, representando a su vez los círculos concéntricos del calendario maya. Cancún es ícono del turismo mexicano a nivel internacional, por eso, la distribución espacial del edificio del planetario se funde en el logo de la ciudad de una manera abstracta.
Ka´Yok´es una experiencia de inmersión total para maravillarse con los secretos del Universo y cuenta con tecnología de Quinta Generación, la más avanzada para Planetarios y Domos Digitales a la fecha de su inauguración en julio el 2013. Además cuenta un observatorio astronómico, un espacio museográfico, dos aulas didácticas, un auditorio, talleres de ecotecnias y un museo del agua.
El PLANETARIO DE CANCUN... UNA VENTANA AL UNIVERSO.