• INICIO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • GRUPOS

  • ¿QUE HACER?

  • ALIADOS

  • CONVOCATORIAS

  • TARIFARIO

  • CONTACTO

  • Más

    Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

    Ka'Yok' Planetario de Cancún 

      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • Facebook Metallic
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo
      Admón.

      I'm busy working on my blog posts. Watch this space!

      Please reload

      Publicaciones recientes

      LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS DEL YUCATÁN DEL S. XIX. Imparte: Dra. Lorena Careaga en el Planetario

      August 9, 2015

      En su 1er Aniversario, UNIDOS POR CHIVIS presentó obra de Conchi León en el Planetario de Cancún

      August 5, 2015

      Astrofotografía, una afición que puede aportar información valiosa a la ciencia.

      January 12, 2015

      Se ofrecerá charla sobre las rayas águila, visitantes asiduas de nuestras costas

      January 4, 2015

      Sorprende con su corta edad, hablando sobre El Universo y sus enigmas

      December 28, 2014

      En un “Encuentro personal con Carl Sagan”, las playas del océano cósmico inundaron Ka'Yok'

      December 22, 2014

      Yaash-tún: trabajo de recuperación e interpretación de música prehispánica maya

      December 21, 2014

      Concierto Navideño con Fourtízzimo llega a Ka'Yok'

      December 20, 2014

      El biólogo Roberto Rojo y su interesante charla Bichos

      December 19, 2014

      Con Vuelo Libre, improvisaciones de jazz en Ka'Yok'

      December 15, 2014

      Please reload

      Búsqueda por Tags

      adriano inlakech

      alejandro corona

      alma wilheleme

      amigos de sian kaán

      ammje

      biólogo

      bolero

      cancún

      capa

      cicy

      cuba

      cuevas

      cultura del agua

      césar portillo de la luz

      eclipses

      empoderamiento

      empresarias

      encuentro de promotores de cultura del agua

      filing

      fotografía subacuática

      fourtizzimo

      gabriela garza

      glenda landavazo

      hers foundation

      histerectomía

      isabel ravelo

      jacqueline garcía vázquez

      jaime herrera

      jorge alberto gonzález mendivil

      jorge piña-williams

      juan carlos serrano

      ka'yok'

      ka´yok´

      luis javier sandoval

      luna

      mario ruiz armengol

      mujer

      nocaut al corazón

      noche de las estrellas

      nora w. coffey

      observatorio

      oscar pérez

      planetario

      planetario de cancun

      productividad

      roberto rojo

      salud femenina

      simulación computacional

      tania martìnez

      teatro

      teatro del caracol

      teatro del caracol. crisis de pareja

      tecnológico de monterrey

      unidos por chivis

      vicente garrido

      Please reload

      Síguenos
      • Facebook Classic
      • Twitter Classic

      Ka’Yok’ invita a vivir tradición del día de muertos con exposición de calaveras

      31 Oct 2014

       

      • Además: catrinas, altares de muertos (Hanal Pixán) y degustación.

       

      Cancún, Q. Roo, a 31 octubre de 2014.- Ka’Yok se une a la Casa de la Cultura de Cancún compartiendo espacios y algunas actividades durante los festejos de fin semana del día de muertos, así los visitantes  tendrán más opciones para realizar actividades.

       

      En el estacionamiento contiguo a ambas instituciones,  Casa de la Cultura tendrá una exhibición y concurso  de altares. Ka’Yok’, por su parte ha montado un altar apegándose a las tradiciones de la región, celebrando el  Hanal Pixán. 

       

      Como parte de las actividades, se exhibirán algunas catrinas de tamaño natural por los pasillos del Planetario y  en la Galería de los Planetas habrá una exposición infantil de dibujo y pintura de calaveras.

      La exposición mencionada abarca 34 obras realizadas en acrílico y plumón y algunas más fueron realizadas en  técnica mixta. Los autores son alumnos de la clase de pintura y dibujo de la Casa de la Cultura de Cancún. Su profesor es Luis Arturo González Yánez, quien lleva  más de 23 años dando clases en esa institución. Muchas generaciones han pasado ya por su aula.

       

      La creativa muestra está siendo exhibida desde el día 31 de octubre y permanecerá varios días.  Sin embargo, será oficialmente inaugurada  el martes 4 de noviembre a las 6 de la tarde con presencia de los alumnos autores de las obras, familiares y autoridades de la Secretaria de Educación y Cultura,  Casa de Cultura de Cancún y el Planetario.

      El profesor de dibujo y pintura, responsable de esta muestra es Luis Arturo González Yañez, quien lleva laborando 23 años en Casa de la Cultura de esta ciudad, donde además se  desempeña como museógrafo y curador.  Él ha realizado más de 40 exposiciones colectivas y 18 individuales a nivel nacional e internacional. Con su obra ha sido en dos ocasiones seleccionado por CONACULTA para representar al Estado de Quintana Roo en catálogos de Artistas Destacados (Frontera Sur 2000 y El Sureste y su Diversidad Plástica 2007).   Sus alumnos ha obtenido innumerables premios en bienales y muestras de artes en Cancún.

       

      El espacio del Planetario, es un espacio familiar, que  el visitante debe considerar para este fin de semana.

       

      Texto y fotografía: Laura Rojo Färber