Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg
pleca top Horizontal (VE) 2021 VEDA.jpg

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)
  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • GRUPOS

  • AGENDA

  • OTROS SERVICIOS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
    Admón2
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo

      Ka’yok’, cierra el mes patrio con dos conciertos, exaltando la música mexicana.

      • Todos talentos cancunenses: La Camerata Folklórica Raíces y el dueto de cuerdas México Lindo.

      Cancún, Q. Roo, a 28 de septiembre de 2014.- Este fin de semana en el Planetario de Cancún el orgullo de México y la música mexicana se hicieron presentes con la presentación de dos extraordinarios programas: el sábado, México Lindo, dueto de harpa y vihuela; y en el programa dominical, la Camerata Folklórica Latinoamericana Raíces, conformada por 7 integrantes y más de 50 instrumentos de México y Sud-América, que se muestran en escena y que poco a poca los músicos van integrando según cada pieza lo va requiriendo.

      2014.Sep28.CamerataFolkRaices (49).JPG
      2014.Sep27.ArpayVihuela Mex Lindo (7).JPG

      En el caso de México Lindo, presentado por Librélua (Alejandra Flores), la habilidad y destreza en las cuerdas, lleva a este dueto cancunense a representar por primera vez a nuestro país, con música y vestuario, en el 8o. Festival Mundial de Arpa que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Paraguay donde participan cerca de 15 países. Julio González, quien toca el harpa, dice que los mejores arpistas del mundo son de Paraguay y considera que quien fuera su maestro por 6 años, Nicolás Caballero, es el más prestigiado de todos. ¿Se pondrán celosos nuestros arpistas veracruzanos? Julio tiene actualmente 36 años, y llegó a vivir a Cancún proveniente de Campeche hace 18 años y empezó a estudiar el harpa. En México Lindo, Julio une su talento con Rosa Imelda Cueva quien toca la vihuela, el cual esa noche Imelda hizo lucir en todo su esplendor, en especial cuando se dejaron escuchar las notas de la tradicional Bikina. La vihuela es un instrumento muy parecido a la guitarra, aunque algo más pequeño, y es uno de los instrumentos propios del mariachi,

      La Camerata Folklórica Raíces, con más de 50 instrumentos diferentes de México y Sud-América se presentó el domingo, regalándonos una mañana llena de sonidos mágicos. Cultura y recreación, unidos. Raíces posee una larga trayectoria artística y brindó en el Planetario la oportunidad al público cancunense de escucharles. Con un lleno total lució el auditorio, compartiendo parte de su repertorio, como lo hace cuando se presenta en los hoteles de este polo turístico. Así pasaron nuestros oídos de la finura de una pieza como El Solitario originaria de Chile e interpretada con guitarras y flauta, a la algarabía de los sones como La Bruja, La Morena, Cara de Pingo de Michoacán, Las Pastoras, melodía mazahua, La Tortolita, entre otras. Los músicos integrantes son: Don Jesús Ramos, Alonso Torres, Anaid Suárez, Lourdes Ramo, Francisco Sagaón, Carlos Vargas y Miguel Carmona. Don Jesús se inspiró para fundar esta Camerata en 1975, escuchado música latinoamericana en el Auditorio Nacional donde se enamoró de este género y decidió aprender, estudiar música y más tarde crear su propia agrupación. La Peña de los Folkloristas en la Cd. de México fue su primer lugar de estudio y práctica con diversos instrumentos.

      Pues en este fin de mes y al revisar ambos programas, es inevitable la reflexión: el talento está en Cancún y no es poco. Todos han adoptado esta tierra como suya y por tanto son cancunenses. Ahora nos nutrimos de los que siendo originarios de otras ciudades, llegaron para brillar y crear vida cultural en esta ciudad. Con esto, afortunadamente, la vida de Cancún se enriquece. Ka’Yok’ es más que un planetario, es más que ciencia y tecnología. Es un espacio abierto a las diversas expresiones de arte, la cultura de México, para México y el mundo.

      Posts Are Coming Soon
      Stay tuned...
      Publicaciones recientes
      LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS DEL YUCATÁN DEL S. XIX. Imparte: Dra. Lorena Careaga en el Planetario

      LOS VIAJEROS CIENTÍFICOS DEL YUCATÁN DEL S. XIX. Imparte: Dra. Lorena Careaga en el Planetario

      En su 1er Aniversario, UNIDOS POR CHIVIS presentó obra de Conchi León en el Planetario de Cancún

      En su 1er Aniversario, UNIDOS POR CHIVIS presentó obra de Conchi León en el Planetario de Cancún

      Astrofotografía, una afición que puede aportar información valiosa a la ciencia.

      Se ofrecerá charla sobre las rayas águila, visitantes asiduas de nuestras costas

      Sorprende con su corta edad, hablando sobre El Universo y sus enigmas

      Sorprende con su corta edad, hablando sobre El Universo y sus enigmas

      En un “Encuentro personal con Carl Sagan”, las playas del océano cósmico inundaron Ka'Yok'

      En un “Encuentro personal con Carl Sagan”, las playas del océano cósmico inundaron Ka'Yok'

      Yaash-tún: trabajo de recuperación e interpretación de música prehispánica maya

      Yaash-tún: trabajo de recuperación e interpretación de música prehispánica maya

      Concierto Navideño con Fourtízzimo llega a Ka'Yok'

      Concierto Navideño con Fourtízzimo llega a Ka'Yok'

      El biólogo Roberto Rojo y su interesante charla Bichos

      El biólogo Roberto Rojo y su interesante charla Bichos

      Con Vuelo Libre,  improvisaciones de jazz en Ka'Yok'

      Con Vuelo Libre, improvisaciones de jazz en Ka'Yok'

      {"items":["5f7f6e59c814190018205596","5f7f6e59c814190018205597","5f7f6e59c814190018205598","5f7f6e59c814190018205599","5f7f6e59c81419001820559a","5f7f6e59c81419001820559b","5f7f6e59c81419001820559c","5f7f6e59c81419001820559d","5f7f6e59c81419001820559e","5f7f6e59c81419001820559f"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"max","cubeRatio":1.7777777777777777,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":5,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":["SHOW_ON_THE_RIGHT","SHOW_BELOW"],"galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":26,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":65,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1000,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(114,198,229,0)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","targetItemSize":1000,"selectedLayout":"2|bottom|1|max|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":26,"externalInfoWidth":0.65},"container":{"width":220,"galleryWidth":225,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
      Búsqueda por Tags
      • adriano inlakech
      • alejandro corona
      • alma wilheleme
      • amigos de sian kaán
      • ammje
      • biólogo
      • bolero
      • cancún
      • capa
      • césar portillo de la luz
      • cicy
      • cuba
      • cuevas
      • cultura del agua
      • eclipses
      • empoderamiento
      • empresarias
      • encuentro de promotores de cultura del agua
      • filing
      • fotografía subacuática
      • fourtizzimo
      • gabriela garza
      • glenda landavazo
      • hers foundation
      • histerectomía
      • isabel ravelo
      • jacqueline garcía vázquez
      • jaime herrera
      • jorge alberto gonzález mendivil
      • jorge piña-williams
      • juan carlos serrano
      • ka'yok'
      • ka´yok´
      • luis javier sandoval
      • luna
      • mario ruiz armengol
      • mujer
      • nocaut al corazón
      • noche de las estrellas
      • nora w. coffey
      • observatorio
      • oscar pérez
      • planetario
      • planetario de cancun
      • productividad
      • roberto rojo
      • salud femenina
      • simulación computacional
      • tania martìnez
      • teatro
      • teatro del caracol
      • teatro del caracol. crisis de pareja
      • tecnológico de monterrey
      • unidos por chivis
      • vicente garrido
      Síguenos
      • Facebook Classic
      • Twitter Classic