Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

Pleca logos edo web del pp.png
Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)
  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • ¿QUE HACER?

  • CONVOCATORIAS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Book Online

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo
      Admón1
      Admón2
      Galaxia Espiral NGC 6217

      Galaxia Espiral NGC 6217

      A 6 millones de años luz de la constelación de la osa mayor, esta es la primera fotografía tomada por el telescopio Hubble tras su reparación

      El Objeto de Hanny

      El Objeto de Hanny

      Uno de los objetos más extraños del Universo, fotografiado por el telescopio de Hubble.

      Captura de pantalla 2013-10-22 a la(s) 11.42.01.png

      Captura de pantalla 2013-10-22 a la(s) 11.42.01.png

      1/4

      PLANETARIO DE CANCÚN

      Ka´Yok´el Planetario de Cancún,  una ventana al Universo es el segundo nodo del sistema de Planetarios del Estado, es un complejo científico tecnológico y cultural  construído para ti, para acercarte a la ciencia y la tecnología, al conocimiento del Universo,  la  preservación del ambiente, la promoción de los sitios arqueológicos y las principales contribuciones de la civilización maya a la humanidad, además de las bellezas naturales de nuestro Estado. 

      

      El financiamiento del proyecto ha sido posible a través de un fondo mixto integrado por Gobierno del Estado de Quintana Roo, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y Consejo Quintanarroense  de Ciencia y Tecnología (COQCYT) con la participación del Ayuntamiento de Benito Juárez, 

      

      Su diseño arquitectónico se define con elementos del cosmos  a través de formas concéntricas que jerarquizan al sol como punto nodal en la sala principal de proyección del planetario, representando a su vez los círculos concéntricos del calendario maya.

       

      Cancún es ícono del turismo mexicano a nivel internacional, por eso, la distribución espacial del edificio del planetario se funde en el logo de la ciudad de una manera abstracta.

       

      Ka´Yok´ responde a la modernidad de la era digital actual, por eso, sus espacios arquitectónicos son funcionales e innovadores   y utilizará en sus instalaciones un sistema bioclimático para el  ahorro de energía eléctrica,  ahorro de agua, ventilación natural y aire acondicionado eficiente.

       

      Es experiencia de inmersión total para maravillarse con los secretos del Universo y cuenta con la tecnología de proyección más avanzada para Planetarios y Domos Digitales. Además incluye un observatorio astronómico, un espacio museográfico, dos aulas didácticas, un auditorio, talleres de ecotecnias y un museo del agua. El PLANETARIO DE CANCÚN... UNA VENTANA AL UNIVERSO.

      REGRESAR