Agenda Enero 2017 en Planetario Ka'Yok'
Da click sobre una fecha para conocer los eventos especiales de ese día. Para conocer la cartelera de proyecciones ir al menú especial.

Descansamos
Descansamos
Descansamos
Descansamos
Descansamos
Los lunes descansamos en El Planetario de Cancún.
Descansamos


Bases


Conferencia:
"Asteroides cercanos a la Tierra"
Imparte:
Imelda Morales
Experta en dinámica del sistema solar, estudiante de la Lic. en Ciencias de laTierra (UNAM)
¿Qué son los asteroides y cuántos se encuentran cercanos a la Tierra? ¿Qué posibilidades de impacto existen? ¿Estamos preparados para detectarlos y/o contrarrestar un impacto?
Miércoles 25 Enero, 2017
Auditorio de Ka'Yok'
Planetario de Cancún
18:30 Hrs.
$50


Actividad mensual:
Viernes de Planetario
Presenta: Ka'Yok' Planetario de Cancún
Viernes 27 Enero 2017
Cuota de recuperación: $150 (incluye desayuno)
9:00 a 13:30 Hrs.
-
Talleres
-
Demostraciones cientìficas
-
Proyección y/o películas
-
Exposiciones
-
Charlas impartidas por diversas organizaciones aliadas
-
Actividad fìsica
-
Legos
Cupo limitado. Inscripciones en nuestras oficinas con anticipación.
Informes: Al 883 95 57 de martes a domingo. Estamos hasta las 7 pm.
Premiere- Función de estreno con conferencia y cocktail.
TOCHTLI, la aventura del conejo lunar
Presenta: Ka'Yok' Planetario de Cancún
Viernes 27 Enero 2017
Cuota de recuperación: Adultos $100 / $80 Niños y 3a Edad
(incluye cocktail+ conferencia + proyección)
19:00 a 21:00 Hrs.
Conferencia impartida por:
Astrofísico Vicente Hernández
De la mano de Tochtli, el conejo lunar, conocerán la infraestructura e investigación astronómica de México, a través de un recorrido por sus diversos observatorios: el GMT (radio telescopio más grande el mundo), el HAWC (observatorio de rayos gamma y cósmicos), el Guillermo Haro, el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla y el de San Pedro Mártir.


Observación astronómica:
NEBULOSA DE ORIÓN
Presenta: Ka'Yok' Planetario de Cancún
Sábado 28 Enero 2017
Cuota de recuperación:$40
20:00 a 22:00 Hrs.
Observatorio astronómico
Ubicada a 1343 años luz de distancia, esta es una de las nebulosas más brillantes, observable.
Observación sujeta a condiciones del clima. Cupo limitado a 25 personas en cada turno de aproximadamente media hora cada uno.