Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

Pleca logos edo web del pp.png
Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)
  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • ¿QUE HACER?

  • CONVOCATORIAS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Book Online

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo
      Admón1
      Admón2

      Conferencia:

      “Expedición 364 Cráter de Chicxulub."

      Tras los secretos de la evolución de la vida.

       

      En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra 2015.

      Presenta: CICY y Planetario de Cancún

      • Fecha: Miércoles 22 de Abril del 2015

      • Lugar: Auditorio

      • Horario: 19:00 Hrs.

      • Cuota de recuperación: $40

       

      Imparte: Dr. Mario Rebolledo-Vieyra, Investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).Oceanólogo con maestría en sismología, doctorado y postdoctorado en geofísica. 

       

      En el 2016, un equipo internacional de científicos procedentes de Japón, Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, México y otros países, realizará la expedición marina sin precedentes, EXPEDICIÓN 364 CRÁTER DE CHICXULUB en la costa de Yucatán. El  impacto de un meteorito hace 65 millones de años ocasionó la extinción de los dinosaurios, pero la vida resurgió y evolucionó.  "Por los cambios que trajo para la vida en la Tierra, el cráter de Chicxulub se vuelve muy interesante para la exploración científica". Los científicos estudiarán, mediante una extracción profunda de rocas, cómo es que surgieron las primeras formas de vida, además de entender el fenómeno ocurrido y lo que sucede tras un evento de este tipo.

       

      Representando a México, los anfitriones de la Expedición 364 son: el Dr. Jaime Urrutia-Fucugauchi del Instituto de Geofísica de la UNAM y encabezando al equipo yucateco, el Dr. Mario Rebolledo-Vieyra, del CICY.