Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg
Pleca logos edo web del pp.png
Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • ¿QUE + HACER?

  • CONVOCATORIAS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Book Online

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo
      Admón2

      Conferencia:

      "Expedición 364: Hallazgos en el Cráter de Chicxulub a

      1336 m de profundidad"

       

      Dr. Mario Rebolledo Vieyra

      Geofísico, Investigador en CICY/UCIA

      Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

      Uno de los científicos mexicanos participantes en esta expedición.

       

       

      Viernes 2 Sep 2016

      Aula Didáctica

      18:00 Hrs.

      Cuota de recuperación: $40

       

      Tras finalizar la primera etapa de la Expedición 364, científicos del mundo continúan la investigación. El cráter de impacto de Chicxulub devela secretos y abre interrogantes.   

       

      Antecedentes:

      A partir del 8 de abril al 26 de Junio del presente año, un grupo de 13 investigadores abordo del L/B Myrtle, llevó a cabo una perforación que alcanzó 1,336 m de profundidad, el pozo más profundo que se ha logrado en la historia del IODP en este tipo de plataformas.  

       

      Los resultados preliminares confirmaron algunas teorías desarrolladas acerca de la mecánica y evolución del cráter, sin embargo, también abrieron nuevas preguntas y harán que muchos modelos, que van desde el origen del cráter hasta el origen de la Península de Yucatán, tengan que ser revisados, e incluso, cambiados.