Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

Agenda Noviembre 2020

Presencial y En Línea

AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
AGENDA Presencia + EnLinea Nov 2020.jpg
Domo Kayok 5 Nov-2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Matemáticas Asesorías Nov2020.jpg
Robótica_Ka'Yok_Oct2020_y_Dic2019.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
curso-python-criszamora-0-01.jpg
Código_Morse_cLeo_BErges_Oct2020.jpg
Reloj Solar Oct 2020 ok.jpg
Disco Newton Oct 2020 ok (1).jpg

Complejo Científico, Tecnológico y Cultural

Ka'Yok' Planetario de Cancún 

Pleca logos edo web del pp.png
Kayok Fondo Blanco Letra GRIS PNG (logo)
  • INICIO

  • RETORNO SEGURO

  • ÁREAS

  • PROYECCIONES

  • ¿QUE HACER?

  • CONVOCATORIAS

  • ALIADOS

  • CONTACTO

  • Book Online

  • Más

    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Instagram
      • Twitter Metallic
      • Facebook - Gris Círculo
      • YouTube - Gris Círculo
      • Instagram - Gris Círculo
      Admón1
      Admón2

      FANS DEL PLANETA

       

      Es un módulo instalado por SEMARNAT que tiene el objetivo de que los niños conozcan nuevas formas de relacionarse con el medio ambiente para entender el impacto que tienen sus acciones en su entorno y les permita comprender que formamos parte de un todo y nuestras acciones tienen un impacto. El módulo de fans del Planeta instalado en Ka´Yok´es uno de los nueve módulos que existen en el país. ¡Así que no te lo puedes perder!

      HORARIO: 11:00 am a 2:00 pm y 4:00 a 6:00 pm

      RALLY 1ER. ANIVERSARIO KA´YOK´

       

      ¡Participa! ¡Puedes ganar una pantalla y premios sorpresa!  ¡Inscríbete antes del 17 de Julio!

      TALLER "FABRICANDO LLUVIA"

      10:00 HORAS

      Cota de recuperación $15 pesos

       

      ¡Participa! ¡Puedes ganar una pantalla y premios sorpresa!  ¡Inscríbete antes del 17 de Julio!

       

       

      CONFERENCIA: CENOTES, CÁPSULAS DEL TIEMPO

      HORARIO 7:00 PM

      Cuota de recuperación $40 pesos

       

      Descubre de la ano del primer Arqueólogo Mexicano en ser nombrado explorador de National Geographic los Cenotes, cápsulas del tiempo.

       

       

      No todas las ruinas mayas son templos pintorescos que se elevan sobre el paisaje y llegan a las nubes.Algunos se encuentran a cientos de metros bajo tierra, en las profundidades acuáticas, cuevas inundadas remotas. ¿Por qué los antiguos mayas ejercen tal esfuerzo increíble para construir dentro de estos laberintos peligrosos, prácticamente inaccesibles? ¿Y cómo?..."Las crónicas registran nombres de los pueblos y las descripciones de los sacerdotes que salen de su camino para llegar a cenotes específicas que llevan a cabo un significado religioso especial, lugares donde la gente había adorado durante siglos. Cuevas se consideraron los umbrales a la otra vida, el reino de los dioses, los espacios poderosos llenos de energía importante y fuerzas sobrenaturales" Desde que ellos creían de todo, desde la fertilidad a la lluvia originada en cuevas, los mayas hicieron un gran esfuerzo para mantenerse en buenos términos con este mundo de los espíritus temible."